Y para eso, hoy hablare de la saga Empire Earth.
En la epoca del age of empires, todo el mundo jugo a ese juego, pero lo que no mucha gente sabia es que habia una desarrolladora de juegos cojonuda llamada Stainless Steel Studio que conto con el apoyo de la mayor (y mejor a mi parecer) distribuidora de juegos de estrategia, La grandiosa Sierra Entertainment.
Juntos crearon lo que en aquella epoca, fue un Pepinaco de juego llamado Empire Earth, el cual te permitia avanzar desde la edad de piedra hasta nuestros dias (y hasta la era espacial gracias a su expansion).
![]() |
Estan Locos estos Romanos. |
Ahora es cuando entra en juego la "metedura de pata" de vivendi.
Vivendi, fue una distribuidora de juegos (subsidiaria de nuestros colegas de Blizzard Aka vamos a sacar la misma mierda hasta los siglos de los siglos.) que en mi opinion empeoro el modo de juego, orientandolo mas a conquistar territorios con sus fronteras ya establecidas que a expandirse como a uno le saliera de las narices, libertad la cual te daba el Age of empires.
A pesar de todo eso, la segunda entrega de este juego, cuenta con otra expansion la cual añade 3 nuevas campañas y cuatro nuevas civilizaciones a la larga lista de ambas.
![]() |
Asi asediabamos en mis tiempo hijo. |
Cabe destacar que mucha gente, acepto favorablemente los cambios de Vivandi, sobretodo al incorporar en la expansion la campaña rusa, tomando el papel de el zar Alejandro primero durante las guerras napoleonicas, siendo esta, resumida con mis propias palabras, cuando la jugue hace años "mecagontolohabidoyporhaber, por que siempre atacais los franceses? iros a españa, coño, que son unos buscabroncas..."
Por ultimo, llego el empire earth 3, y ya que parecia que con lo de los territorios estaban en racha, decidieron llevarlo a oto nivel...
JODER EL JUEGO POR COMPLETO.
(todas y cada una de las opiniones reflejadas aqui son mias, no tienes por que compartirlas y mucho menos ofenderte por las burradas que suelto, solo doy mi punto de vista)
Basicamente lo que nos deja es el planeta dividido en sus queridos territorios y somos acosados y obligados a defender el mismo mapa uuuuuna y otra vez. Os dejare una imagen, de como "descuartizan el mundo" en territorios, para que os hagais una idea.
![]() | |
Yo tambien quiero un cacho del pastel. |
Basicamente creyeron que dandole una mayor profundidad al juego, basandose solo en tener 3 civilizaciones a lo stacraft (Occidente, Lejano Oriente y Oriente Medio).
Y por si no fuera poco el reducir a todas esas civilizaciones solo a 3, esperad...
Venga, alegria para todos, NO HAY UNA PUTA CAMPAÑA.
joderrrrr... que te dan ganas de decir "que has hecho con esta saga y que es este juego".
A pesar de todo eso, hay gente a la cual este tipo de juegos les gusta, y hay que respetarlo, por su apartado grafico (exceptuando el bug de iluminacion que me dio en el Yukon, que aquello parecia minecraft), y sobretodo a la hora de balancear las 3 civilizaciones, como si esto fuiese un starcraft, y si, se que me repito bastante, pero es que esto es como juntar: Starcraft, Total War, y Red Alert...
Asi que asi, con estas frases tan bonitas, me despido, no sin antes, recomendaros que le hecheis un vistazo a esta saga, y esperando que vuestos planes de supremacia mundial salgan bien.
Huehuehue, morid, mi carne de cañon, que yo me quedare con el mundo. |
Asi que esto es Empire earth, mmmm algo parecido al estilo de juego de age of empire jejejeje.
ResponderEliminarYa que tienes todo tan claro...sigo sin entender estos estilos de juego, no son lo mio al parecer xD
Muy buen aporte y muy interesante todo, sigue asi
ANIMOOOOOOO :)